Donde viajar barato y bonito, por menos de 100 euros
- jvralco1
- 8 feb 2019
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 22 feb 2019
He decidido que este sea el primer blog de mi pagina web, y es que durante mi estancia de erasmus, la palabra que menos podría usar es "sedentario". He viajado literalmente hasta que el tiempo no me daba más, y no mintamos, un erasmus no se caracteriza por el estudio. El viaje, conocer la cultura, sociedad y economía de los países bálticos era la mota que sobresalía entre todas las demás ideas.
Dejando esa parafernalia de lado, creo que lo que interesa en este blog es que diga cual ha sido mi experiencia y que resumen podría darle la tópico que estamos llevando en el título.
Y es que todo y absolutamente todo está relacionado con el lugar que hayas decidido como estancia de Erasmus, el lugar que elijas debe ser convalidable por supuesto, nunca diré lo contrario, pero en cuestión de preferencia, recomendaría aquellos países que tengan facilidad para viajar, y no solo por avión, sino también por coche o por bus. Por ejemplo, mi destino de Erasmus es Lituania, algo que si lo escuchas una vez, necesitas repetir el "¿A donde?" y es normal. Pero dejadme deciros que los viajes que he hecho desde aquí que no han sido pocos, me han costado nada y menos. Una vez hayas elegido un destino que no sea ni Inglaterra, ni Italia, ni suecia, ni Noruega Ni portugal, es decir que no estén lejos del centro Europeo, para mi, ya es un gran paso.
Bien una vez esté viajar entre tus planes y estés en un lugar no muy apartado, tienes que saber que el alquiler de coches es una gran opción, por ejemplo, yo hice un viaje con un coche por Lituania, Letonia y Estonia por menos de lo que habría costado hacerlo en bus. Pero solo lo recomiendo si eres mayor de 21 o mejor de 25 o viajas con alguien que lo sea, porque si vas a hacerlo y tienes menos de 21, puede costarte literalmente el doble. Otra consejo que os doy es SACAROS LA ISIC, es una tarjeta de estudiante que os da descuentos en casi todos los lugares, ya sean, buses, trenes, restaurantes ,pizzerias, incluido MCdonald.
Vamos a ser un poco más específicos y decir cuales son estos países donde la relación precio-cultura-belleza estén al alcance de estos 100 Euros.
POLONIA: Si bien no has elegido este país como erasmus, debo decirte que este país es el más estable, mas central y mas considerable, ya que es barato y hay muchas cosas que ver. Ahora, si quieres hacerlo por menos de 100 Euros, deberías ver solo el sur de Polonia ya que se encuentra Cracovia y Breslavia y un poco más en el centro Varsovia pero mejor que subir en latitud mejor bajar hasta los Montes Tatras, que son simplemente preciosos. Que son más que suficientes para conocer la historia y cultura de Polonia, aunque si tienes un poco mas de dinero GDANSK es un a opción segura, pero esto ya se saldría del presupuesto pues esta demasiado al sur del País, y que sea tan grande en comparación con Hungria, Eslovaquia o Chequia.
LITUANIA, LETONIA Y ESTONIA: Aun estando de Erasmus en Lituania los voy a juntar para hablar de su situación y cultura. Lo que le pasa a estos países es que la diferencia entre la capital y su periferia es grandísima, y si vas a Riga (Capital de Letonia), esta tiene el 80 por ciento del Producto interior Bruto del País, lo que las hace muy atractivas para turistas, los precios son más baratos que en España pero no más que en Polonia. Tallin también es una capital muy bonita. Las tres ciudades tienen "Old Town" y no voy a mentir, son muy parecidas, pero al meter los tres países en un mismo grupos, puedo confirmaros que podéis hacer un viaje por los 3 países y las tres capitales por menos de 100 euros porque los buses no pasan de 15 o 20 euros hasta otra capital, por ejemplo de Vilnius a Riga, o a Tallin.
ITALIA: Déjame decirte amigo o amiga mía, que Italia es prácticamente igual a España en cultura y en clima pero aun así si decides hacer un viaje a Italia económico déjame decirte que las opciones no son muchas, aunque Roma sea la capital hay varias ciudades importantes y bonitas pero que nos entren en el presupuesto Podrían ser Napoles como destino estrella ya que incluso en el mismo centro los precios son muy baratos, Bari, la ciudad de la pizza también es maravillosa y muy barata, así que en mi experiencia, recomendaría un viaje a Napoles y a Bari con estos 100 euros. Inluso Roma si apuramos los precios podrían no ser tan caros, pero donde no deberias ir si quieres ahorrar y gastar poco dinero, es a Milán, Venecia, San Msrino o Florencia. El sur de Italia es bastante más pobre y aun así esta parte del país es muy bonita, como Palermo en Sicilia, sus playas son preciosas aunque si quieres hacer un viaje a Sicilia solo deberías ir a Sicilia porque viajar al norte te saldría por un ojo de la cara ya que lo separa cientos de kilómetros por agua y tierra.
UCRANIA: Hemos llegado a un conflicto Internacional y es que cuando viajé a Ucrania todavía habían revueltas en Crimea por la anexión a Europa, Si quieres viajar barato y conocer, Kiev debe ser de tus primeros destinos, debido a la anexión a la unión europea, las grivnas ahora son muy baratas, la moneda de ucrania se desvalorizó y ahora si viajas; la cena, el hospedaje, los cafés y el metro te puede salir por menos de 50 Euros al día. Yo recomendaría ver Kiev y sin problemas y no muy caro poder visitar Leopolis u Odesa, que también son muy bonitas, per ten cuidado con el frio y con los pro-rusos. Necesitarías pasaporte para entrar en Ucrania, y sobretodo cuidado con conectar los datos porque allí no hay roaming, y a mi me costaron 12 megas 36 euros, que fueron 3 o 4 mensajes de whatsapp. Compraros una tarjeta prepago con algunos gigas que no es muy caro.
REPUBLICA CHECA (Chequia): Como ya sabéis Praga es la capital de Chequia, y tengo que deciros que este país no es caro, pero praga puede ser perfectamente el doble de cara que otras ciudades igual de bonitas como Karlovy Vary o Cesky Krumlov, en el que los precios serán la mitad que en praga. Aquí el transporte publico es de los mejores de Europa y muy barato, así que recomiendo usarla además de con la tarjeta de estudiante porque me hicieron un 75% de descuento en algunos viajes de bus y tren. Una cosa que he aprendido de este país, es que la cerveza era mas barata que el agua, alomejor 1 euro la jarra y una botella de agua 1,50, así que, sí, beber cerveza hasta morir entra en el presupuesto de los 100 euros en este caso.
Voy a dejar este blog abierto para continuar con algunos países que recomiende viajar por cultura a este precio de 100 euros y cuantos sitios ver en cuyo caso. Por ejemplo es posible ir a Londres por 100 euros pero alomejor solo puedes ver Londres con ese presupuesto, pero en lugar de eso recomiendo ver 3 ciudades de un país 3 veces más barato para poder disfrutar más la estancia y la experiencia.
Pero tengo claro que eso está también al gusto del consumidor, pero no seamos elitistas, una ciudad que te llena es esa que disfrutas, que te sientes,y que saboreas.
Así que viajemos con el corazón no con el mapa de la preferencia global.

コメント