top of page
Post: Blog2_Post

FIESTAS DE PRIMAVERA EN MURCIA

  • jvralco1
  • 27 abr 2019
  • 3 Min. de lectura

Si bien es cierto que algo que caracteriza a Murcia, son las fiestas, y si estoy aquí es para hablar de nuevo de ellas, y es que hoy toca mi fiesta favorita de toda la región, las fiestas de primavera. Y es que seamos claros, ¿Que es mejor que una semana de fiestas? Pues joder, ¡dos!, ¿excesivo? , para nada....

No tienes más que probar a venir a Murcia en la semana que acaba la Semana Santa y sus colores, su calor, su gente, su gastronomía, te enamorará, te agarrará y no te soltará.


Las fiestas de Primavera comienzan el Domingo de Resurrección con la inauguración de Las Barracas Huertanas, el martes se celebra el día del Bando de la Huerta, y durante la semana el Desfile de flores, la Llegada de la sardina, el Certamen de Tunas y el Testamento sardinero amenizarán las fiestas hasta culminar el sábado con El Entierro de La Sardina:


        El Bando de la Huerta (O Güerta como decimos nosotros) es el nombre que recibe el día grande de las fiestas de la ciudad de Murcia. Ese día es en sí toda una exaltación de las tradiciones huertanas, tan íntimamente ligadas a la historia de ciudad. La inmensa mayoría de los murcianos se echan a la calle durante todo el día, ataviados con el traje típico local. En 2012 fueron declaradas Fiesta de Interés Turístico Internacional. Esta festividad se celebra siempre el martes siguiente a la Semana Santa. Por lo que apuntadlo en vuestra agenda para el año que viene, no tiene perdida, siempre es el mismo día.... No digo nada y lo digo todo.


Cabalgata del bando de la huerta en la Gran Vía(La Opinión)

No decir tiene que la cabalgata y la comida acompaña con un macro-botellón en toda la capital Murciana.


Plaza de la Universidad de Murcia



Día del pastel de carne-Miércoles

El día siguiente al bando es el día perfecto para ir a la playa o visitar más lugares turísticos y representativos de Murcia, pero algo que tienes que hacer si o si, es tomarte un pastel de carne acompañada con una gélida Estrella Levante, nuestra más que amada cerveza.







En este desfile, que se celebra el jueves de pascua, participan carrozas alegóricas a los festejos tradicionales de nuestras fiestas de Primavera, así como otros temas. La artísticas carrozas están decoradas con flores naturales y  muestran la belleza de las flores de los huertos y jardines murcianos. Bandas de música, grupos de animación y otros elementos forman parte del cortejo.

A su término se realiza el reparto de las flores que adornan las carrozas y una gran traca de fuegos artificiales.





El Entierro de la Sardina es una fiesta única y original que se celebra el sábado siguiente a la conclusión de la Semana Santa, suponiendo el colofón a las "Fiestas de Primavera" , en pocas palabras maravillosa, Murcia llena de gente, color, alegría, fiesta, música...

El Entierro nos retrotrae a viejos mitos paganos en los que el fuego cumple una función purificadora esencial, al tiempo que supone una alegoría de la victoria de don Carnal sobre doña Cuaresma, en la que retorna el carnaval para ahuyentar los rigores y privaciones de la Semana Santa recién concluida.




Tras el paso de las carrozas con su preceptivo reparto ingente de juguetes, tiene lugar el paroxismo final de la quema de la sardina junto al Puente Viejo, acontecimiento que es culminado con una exhibición pirotécnica a modo de contrapunto último al recogimiento que Doña Cuaresma imponía en su reciente reinado de Semana Santa.



Quema de la sardina tras la cabalgata

Y como bien saber la fiesta no es lo único representativo y motivo de visita en Murcia, pues la gastronomía de estas fechas es muy variadas...

Gastronomía

Durante las Fiestas de Primavera se consume la comida tradicional de la Huerta murciana. Durante las fiestas de primavera se establecen recintos al aire libre denominados Barracas, en los cuales se sirve este tipo de gastronomía. Dichas barracas son construidas y sostenidas por las diferentes peñas huertanas de la región de Murcia. Entre ellas podemos encontrar: Los Güertanos, El Apio, El Pimiento, El Pimentón, El botijo, La Esparteña etc.


Barraca Murciana


Como entrantes, se encuentran las albóndigas de bacalao, pisto murciano, michirones, ajo cabañil, ensalada murciana, zarangollo, sobrasada con queso, morcilla, magra, longaniza, la lista no acaba aquí pero si sigo escribiendo solo escribo comida.

Aquí os dejo unas fotos de algunos de los platos mencionados:


Longaniza, salchicha seca y morcilla




Patatas a la brasa con ajo, michirones zarangollo y ensalada murciana


Ensalada Murciana

Sobrasada con queso (Caliente x10 veces mejor)

Albondigas de bacalao

Creo que son razones más que suficientes para que te pases por estas tierras murcianas bonitas, baratas y que menos, bellísima. Porque joder, Murcia, que ¡hermosa eres!

Por eso y por mucho más #umudestinoestrella

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Subscribe Form

Thanks for submitting!

683546661

©2019 by Javier Almagro. Proudly created with Wix.com

bottom of page